Back to top

Proyecto SMART

Aprendizaje Dinámico y Divertido de las Matemáticas

Shaping Math Accessibility Resources for Teaching (SMART) es una de las 61 propuestas ganadoras entre las 829 recibidas por International Exchange Alumni en el año 2016 alrededor del mundo. SMART es un proyecto de la categoría "Acceso a la Educación" que busca capacitar a profesores del sistema de educación pública de la República Dominicana en técnicas y herramientas de enseñanza de las matemáticas que faciliten el interés y comprensión de los estudiantes. Para esto, se impartirán una serie de talleres integrando TIC y estrategias de gamificación para explicar contenidos matemáticos acorde al currículo dominicano, aprovechando la inclinación natural de los alumnos hacia el juego, fomentando el compromiso, la concentración y potenciando su motivación hacia el aprendizaje de las matemáticas.

Las Regionales de Educación donde potencialmente se ejecutará este proyecto (Barahona, San Juan y Neyba). Un grupo de 4 exbecarios Fulbright, de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, se asocia a la Fundación Dominicana de Software Libre para contribuir al mejoramiento de la enseñanza de las matemáticas en el sur del país.

Esta propuesta pretende desarrollar un ciclo de talleres programados para facilitar el dominio de competencias del área de Matemática, contempladas en el Diseño Curricular de los Niveles Primario y Secundario, mediante la integración de estrategias de gamificación y software libre de matemáticas dinámicas para optimizar el conocimiento tecnológico - pedagógico de los profesores que participarán de esta capacitación:

  • Lograr que los profesores del sistema educativo dominicano tengan las competencias necesarias para facilitar un aprendizaje efectivo que les permita integrarse de pleno al mundo digital.
  • Facilitar a los docentes del sistema educativo dominicano de las competencias digitales necesarias para incorporar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Crear contenidos especializado para la educación. Estas líneas de acción se complementan con las iniciativas de incluir al currículo académico el uso de las TIC en el proceso integral de aprendizaje y a la vez crear repositorios de contenidos educativos para el uso de los profesores en sus quehaceres docentes y que sirva para que los estudiantes realicen sus tareas e investigaciones.
Categorías: